Antecedentes: El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha instado a la Cámara de Representantes a aprobar rápidamente la Ley GENIUS sin enmiendas. Esta legislación representa el primer intento del Congreso estadounidense para regular las stablecoins. El proyecto de ley ya fue aprobado en el Senado con una votación de 68 a favor y 30 en contra. Su objetivo es establecer un marco regulatorio claro para las stablecoins de pago, incluyendo requisitos para que los emisores mantengan una reserva respaldada 1:1, obtengan licencias federales o estatales, cumplan con normas contra el lavado de dinero e implementen medidas de protección al consumidor.Eventos clave: Trump expresó públicamente su aprobación por la aprobación del proyecto en el Senado a través de su plataforma social, Truth Social, instando a la Cámara a no enmendar ni retrasar la legislación. Dirigió específicamente su mensaje a los republicanos de la Cámara que consideraban ajustar el proyecto o fusionarlo con una legislación más amplia sobre criptomonedas. Existen desacuerdos internos entre los republicanos de la Cámara sobre si aprobar directamente la versión del Senado, lo que podría generar conflictos dentro del partido.Impacto potencial: La aprobación de este proyecto proporcionaría al mercado de stablecoins el primer marco regulatorio federal, reduciendo riesgos financieros sistémicos y avanzando en el liderazgo nacional en políticas de activos digitales. Sin embargo, el proyecto ha generado controversia debido a los vínculos comerciales de Trump con la industria cripto, lo que ha llevado a algunos demócratas a adoptar una postura cautelosa. SoSoValue recuerda que este artículo es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal, fiscal ni de inversión.
Antecedentes: El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha instado a la Cámara de Representantes a aprobar rápidamente la Ley GENIUS sin enmiendas. Esta legislación representa el primer intento del Congreso estadounidense para regular las stablecoins. El proyecto de ley ya fue aprobado en el Senado con una votación de 68 a favor y 30 en contra. Su objetivo es establecer un marco regulatorio claro para las stablecoins de pago, incluyendo requisitos para que los emisores mantengan una reserva respaldada 1:1, obtengan licencias federales o estatales, cumplan con normas contra el lavado de dinero e implementen medidas de protección al consumidor.Eventos clave: Trump expresó públicamente su aprobación por la aprobación del proyecto en el Senado a través de su plataforma social, Truth Social, instando a la Cámara a no enmendar ni retrasar la legislación. Dirigió específicamente su mensaje a los republicanos de la Cámara que consideraban ajustar el proyecto o fusionarlo con una legislación más amplia sobre criptomonedas. Existen desacuerdos internos entre los republicanos de la Cámara sobre si aprobar directamente la versión del Senado, lo que podría generar conflictos dentro del partido.Impacto potencial: La aprobación de este proyecto proporcionaría al mercado de stablecoins el primer marco regulatorio federal, reduciendo riesgos financieros sistémicos y avanzando en el liderazgo nacional en políticas de activos digitales. Sin embargo, el proyecto ha generado controversia debido a los vínculos comerciales de Trump con la industria cripto, lo que ha llevado a algunos demócratas a adoptar una postura cautelosa. SoSoValue recuerda que este artículo es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal, fiscal ni de inversión.
Escanea el código QR para explorar más información clave
Plataforma integral de investigación financiera para inversores en criptomonedas