Hyperliquid se enfrenta al rechazo de la comunidad contra la propuesta USDH vinculada a Stripe

Coindesk07/09/2025

El plan del exchange descentralizado y la cadena de capa 1 Hyperliquid para lanzar una stablecoin propia, USDH, se ha convertido en una de las batallas de gobernanza más polémicas de los últimos años en el mundo crypto. Lo que está en juego es el control de un token vinculado al dólar que podría reemplazar los $5.500 millones de $USDC, que actualmente representan el 95% del suministro de stablecoins de la plataforma, y generar cientos de millones en ingresos de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. La votación de los validadores el 14 de septiembre decidirá quién emite USDH. El concurso ha atraído a licitadores de peso pesado, incluidos Paxos, Frax, así como una coalición que involucra a Agora y MoonPay, pero el debate más feroz es sobre una propuesta vinculada a la plataforma Bridge de Stripe. Algunos miembros de la comunidad advierten que entregar el control de la capa monetaria del exchange a Stripe, que está construyendo su propia blockchain llamada Tempo y ya controla la infraestructura de billeteras a través de su adquisición de Privy, equivaldría a ceder la soberanía económica a un competidor. Propuesta: Infraestructura de stablecoin de Agora para impulsar USDH con una coalición de los mejores proveedores de su clase. Introducción Si Hyperliquid renuncia a su stablecoin canónica a Stripe, un emisor integrado verticalmente con conflictos claros, ¿qué estamos haciendo todos? Resumen-... "Si Hyperliquid renuncia a su stablecoin canónica a Stripe, un emisor integrado verticalmente con conflictos claros, ¿qué estamos haciendo todos?" Nick van Eck, CEO y cofundador de Agora, que tiene una propuesta ante los votantes, escribió. Al anunciar su participación en la coalición Agora, el presidente de MoonPay, Keith Grossman, destacó que su procesador de pagos posee más licencias y usuarios verificados que Stripe o Bridge, y dijo que "USDH merece escala, credibilidad y alineación, no captura de BS". Paxos ha propuesto destinar el 95% de las ganancias de las reservas a recompras de tokens $HYPE, apoyándose en su trayectoria de una década como emisor regulado. Frax ofreció un modelo "comunitario", transfiriendo el 100% del rendimiento del Tesoro a los usuarios sin ninguna comisión. La oferta de Agora enfatizó la neutralidad y la alineación, prometiendo el 100% de los ingresos netos para las recompras de $HYPE o el Fondo de Asistencia de Hyperliquid. Con Ethena insinuando que podría entrar en la carrera, la lista de licitadores podría expandirse, agregando otra capa de complejidad a un campo ya abarrotado. Cada propuesta ofrece una visión diferente de cómo debería funcionar USDH: desde el enfoque regulatorio de Paxos hasta el modelo de rendimiento para el usuario de Frax y la coalición Hyper-nativa de Agora respaldada por custodios institucionales y rieles de pago orientados al consumidor. Hyperliquid domina el mercado de derivados DeFi, con casi el 80% de la cuota de mercado. Dado el crecimiento del ecosistema Hyperliquid, el derecho a emitir su stablecoin nativa sería increíblemente lucrativo para quienquiera que se adjudique el contrato. Hyperliquid fijó el 10 de septiembre como fecha límite para las propuestas (se esperan más en las próximas 48 horas) y el 14 de septiembre como fecha para la votación de los validadores. La Fundación Hyperliquid también dijo que "se abstendrá efectivamente", dejando la decisión a los validadores.

[BlockBeats]
10s para entender el mercado crypto
Your One-Stop Crypto Investment Powerhouse

Hyperliquid se enfrenta al rechazo de la comunidad contra la propuesta USDH vinculada a Stripe

Coindesk07/09/2025

El plan del exchange descentralizado y la cadena de capa 1 Hyperliquid para lanzar una stablecoin propia, USDH, se ha convertido en una de las batallas de gobernanza más polémicas de los últimos años en el mundo crypto. Lo que está en juego es el control de un token vinculado al dólar que podría reemplazar los $5.500 millones de USDC, que actualmente representan el 95% del suministro de stablecoins de la plataforma, y generar cientos de millones en ingresos de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. La votación de los validadores el 14 de septiembre decidirá quién emite USDH. El concurso ha atraído a licitadores de peso pesado, incluidos Paxos, Frax, así como una coalición que involucra a Agora y MoonPay, pero el debate más feroz es sobre una propuesta vinculada a la plataforma Bridge de Stripe. Algunos miembros de la comunidad advierten que entregar el control de la capa monetaria del exchange a Stripe, que está construyendo su propia blockchain llamada Tempo y ya controla la infraestructura de billeteras a través de su adquisición de Privy, equivaldría a ceder la soberanía económica a un competidor. Propuesta: Infraestructura de stablecoin de Agora para impulsar USDH con una coalición de los mejores proveedores de su clase. Introducción Si Hyperliquid renuncia a su stablecoin canónica a Stripe, un emisor integrado verticalmente con conflictos claros, ¿qué estamos haciendo todos? Resumen-... "Si Hyperliquid renuncia a su stablecoin canónica a Stripe, un emisor integrado verticalmente con conflictos claros, ¿qué estamos haciendo todos?" Nick van Eck, CEO y cofundador de Agora, que tiene una propuesta ante los votantes, escribió. Al anunciar su participación en la coalición Agora, el presidente de MoonPay, Keith Grossman, destacó que su procesador de pagos posee más licencias y usuarios verificados que Stripe o Bridge, y dijo que "USDH merece escala, credibilidad y alineación, no captura de BS". Paxos ha propuesto destinar el 95% de las ganancias de las reservas a recompras de tokens HYPE, apoyándose en su trayectoria de una década como emisor regulado. Frax ofreció un modelo "comunitario", transfiriendo el 100% del rendimiento del Tesoro a los usuarios sin ninguna comisión. La oferta de Agora enfatizó la neutralidad y la alineación, prometiendo el 100% de los ingresos netos para las recompras de HYPE o el Fondo de Asistencia de Hyperliquid. Con Ethena insinuando que podría entrar en la carrera, la lista de licitadores podría expandirse, agregando otra capa de complejidad a un campo ya abarrotado. Cada propuesta ofrece una visión diferente de cómo debería funcionar USDH: desde el enfoque regulatorio de Paxos hasta el modelo de rendimiento para el usuario de Frax y la coalición Hyper-nativa de Agora respaldada por custodios institucionales y rieles de pago orientados al consumidor. Hyperliquid domina el mercado de derivados DeFi, con casi el 80% de la cuota de mercado. Dado el crecimiento del ecosistema Hyperliquid, el derecho a emitir su stablecoin nativa sería increíblemente lucrativo para quienquiera que se adjudique el contrato. Hyperliquid fijó el 10 de septiembre como fecha límite para las propuestas (se esperan más en las próximas 48 horas) y el 14 de septiembre como fecha para la votación de los validadores. La Fundación Hyperliquid también dijo que "se abstendrá efectivamente", dejando la decisión a los validadores.

[BlockBeats]
Escanea el código QR para explorar más información clave
Plataforma integral de investigación financiera para inversores en criptomonedas