Conclusiones clave¿Qué indicadores macro sugieren que Bitcoin podría recuperarse pronto? El Índice de Estrés Financiero está actualmente por debajo de cero, lo que indica una baja tensión en el mercado y un potencial para un repunte a corto plazo.¿Cómo están reaccionando los inversores minoristas e institucionales a la caída de Bitcoin? Los inversores minoristas están comprando agresivamente, mientras que las instituciones están vendiendo, lo que crea una perspectiva alcista a corto plazo si el impulso minorista se mantiene.Bitcoin [BTC] se ha mantenido en una tendencia bajista durante más de una semana desde que comenzó su declive el 6 de octubre.El activo cayó un 18% desde su máximo de $126.000 a alrededor de $103.000 el 10 de octubre. Este sentimiento bajista continúa pesando sobre los precios, lo que sugiere un posible final del ciclo actual.La investigación de AMBCrypto indica que los factores macroeconómicos siguen siendo un determinante clave de si ha comenzado un mercado bajista, y destaca cómo estos factores podrían moldear la dirección de Bitcoin.Factores macro que impulsan BitcoinLa correlación de Bitcoin con las condiciones macroeconómicas de EE. UU. proviene de su movimiento paralelo con el S&P 500, que tiene exposición directa a los principales eventos económicos.Esta relación significa que la reacción del S&P 500 a los indicadores económicos a menudo refleja el rendimiento de Bitcoin, un patrón que se ha mantenido en múltiples ocasiones.Estos factores macro sirven como un proxy de hacia dónde podría dirigirse Bitcoin y si ha comenzado una fase bajista.El analista João Wedson explica:Una métrica clave a tener en cuenta es el Delta de Estrés Financiero de la Reserva Federal, que ayuda a determinar los niveles de estrés del mercado a medida que se acerca 2026. Este indicador mide si el estrés es alto o bajo en función de los datos interanuales.Una lectura positiva alta indica un estrés elevado, a menudo seguido de una liquidez más ajustada y caídas de precios. El Delta se basa en el Índice de Estrés Financiero (FSI), que proporciona una visión más cercana de las condiciones subyacentes del mercado.Al igual que el Delta, el FSI utiliza los niveles de tensión para medir el sentimiento del mercado. Una lectura por encima de cero implica un estrés superior a la media, mientras que una lectura por debajo de cero indica una calma relativa.Actualmente, el FSI está por debajo de cero, lo que sugiere que Bitcoin podría mantener su impulso alcista y potencialmente recuperarse de las pérdidas recientes.Indicadores del dólar en juegoEl movimiento de Bitcoin también depende en gran medida del rendimiento del dólar estadounidense, medido por el Índice del Dólar Estadounidense Ponderado por el Comercio (Amplio).Un índice más alto indica un dólar más fuerte frente a una cesta de otras monedas, mientras que un valor más bajo refleja un dólar más débil.Un dólar más fuerte normalmente reduce la liquidez del mercado, presionando a Bitcoin y a otros activos para que tengan una tendencia a la baja. Por el contrario, un dólar más débil tiende a impulsar la liquidez y los precios de los activos.Del mismo modo, el gráfico de “Inflación vs. Expectativa” ofrece otra señal crítica. Cuando la inflación real supera con creces las expectativas, la Reserva Federal a menudo responde con políticas monetarias más estrictas, lo que reduce la liquidez e impulsa los precios de los activos, incluido Bitcoin, a la baja.Por ahora, los indicadores del mercado se mantienen en calma, sin una señal clara de una inminente recesión. Esto sugiere un posible repunte a corto plazo para Bitcoin.Los inversores minoristas e institucionales divergenLos inversores minoristas e institucionales siguen divididos sobre la próxima dirección de Bitcoin.Datos recientes muestran que los operadores minoristas son en gran medida alcistas. Entre el 13 y el 17 de octubre, adquirieron alrededor de $1,66 mil millones en Bitcoin y lo trasladaron a billeteras privadas, y los vendedores no lograron dominar en ningún día durante el período.Por el contrario, los inversores institucionales han descargado aproximadamente $1,23 mil millones en Bitcoin de vuelta al mercado, según datos de SoSoValue.Esta divergencia muestra que los inversores minoristas esperan un repunte a corto plazo y han absorbido gran parte de la liquidez vendida por las instituciones, lo que refuerza una perspectiva alcista a corto plazo.Sin embargo, si el impulso minorista se desvanece, Bitcoin podría volver a caer en los gráficos. [AMBCrypto]