¿Qué pasaría si pudieras monetizar las actualizaciones de Ethereum?
El panorama de las *gas fees* de Ethereum ha experimentado varios cambios con actualizaciones como EIP-1559, The Merge, Dencun y la próxima actualización de Pectra.
Cada una ha modificado el funcionamiento de las *fees*, creando tanto desafíos como oportunidades de rentabilidad.👇
Hemos introducido un concepto único en *DeFi*...
• La capacidad de operar con la volatilidad de las *transaction fees*, convirtiendo los altos costos de transacción en una fuente de ganancias.
Impulsado por el Modular Synthetic Blockspace, los costos *onchain* podrían convertirse en minas de oro para actores como *paymasters*, soluciones de *Layer 2* (L2) y *traders*.
Así es como Hedgehog Protocol podría cambiar el guion junto con las últimas actualizaciones:
1. EIP-1559 (London Hard Fork, agosto de 2021)
Revolucionó las *gas fees* dividiéndolas en:
• *Base Fee* + *Priority Tip*
La *base fee*, que se ajusta dinámicamente en función de la demanda de la red y se quema, aportó previsibilidad a un sistema de subasta que, de otro modo, sería caótico.
Los sistemas de arbitraje prosperan aquí...
• Permite a los usuarios analizar y operar con las fluctuaciones de la *base fee*.
Cuando la demanda se dispara y las *base fees* se elevan, Hedgehog podría permitir a los *paymasters* (que patrocinan transacciones bajo EIP-4337) u operadores de L2 cubrirse contra esos costos, asegurando ganancias al apostar por las tendencias de las *fees*.
*Lo que podría amplificarse con el aspecto del apalancamiento.
2. The Merge (septiembre de 2022)
Esta actualización no tocó directamente las *gas fees*, sino que cambió los mineros por validadores en la transición de Prueba de Participación de Ethereum. Sin embargo, allanó el camino para las actualizaciones de escalabilidad, influyendo indirectamente en la economía de las *fees* al cambiar el enfoque de la red hacia la eficiencia.
Para nosotros, se trata menos de ganancias inmediatas y más de contexto: un ecosistema de validadores estable establece una pista de aterrizaje más suave para las estrategias relacionadas con las *fees* a medida que Ethereum se escala. Es la calma antes de la tormenta de oportunidades.
3. Dencun (marzo de 2024)
Dencun fue el punto de inflexión. Con los "*blobs*" de EIP-4844, descargó el procesamiento de datos a las L2, reduciendo la congestión de la *mainnet* y disminuyendo drásticamente las *fees*.
Para poner las cosas en perspectiva, los precios medios del *gas* cayeron de 72 *gwei* a 2.7 *gwei* durante el año.
Este auge de las L2 dio en nuestro punto dulce.
¿Por qué?
‣ Las L2 todavía se liquidan en Ethereum, enfrentándose a la exposición de la *base fee*.
‣ Los operadores de L2 podrían arbitrar entre las bajas *fees* de L2 y los picos de *base fee* de la *mainnet*, beneficiándose del diferencial.
¡El apalancamiento también entra en juego aquí!
• Una L2 que anticipe un aumento de las *fees* podría utilizar el Modular Synthetic Blockspace para amplificar su posición, convirtiendo un pequeño diferencial de *fees* en un retorno.
• Incluso los *paymasters* regulares podrían patrocinar transacciones baratas de L2, cubrir los costos de la *mainnet* y embolsarse la diferencia.
4. Pectra (Todavía en pruebas a partir de abril de 2025)
Los detalles sobre Pectra todavía son un poco turbios, pero principalmente promete más ajustes de eficiencia refinando el procesamiento de transacciones y la integración de L2.
Para nosotros, este es el combustible del futuro.
A medida que Pectra afina la dinámica del *gas*, los *arbitragers* podrían adaptarse, por ejemplo, apuntando a nuevos patrones de *fees* o interacciones L2-*mainnet*.
El apalancamiento volvería a impulsar la rentabilidad, permitiendo a los usuarios escalar sus apuestas sobre cómo Pectra remodela los costos.
Estudia. Estudia Hedgehog. 💪